Hoy Izquierda-Ezkerra ha presentado un manifiesto “Por el derecho a decidir de las mujeres”
Un Manifiesto presentado por Asunción Asunción De las Heras, Diputada de la Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados. Marisa De Simón, Parlamentaria de la coalición de izquierdas. Edurne Eguino, Concejala en el Ayuntamiento de Pamplona y Milagros Rubio, Concejala de Izquierda-Ezkerra en Tudela.
En el manifiesto, han presentado los motivos por los que las mujeres y hombres de la coalición pidén el rechazo de
esta
reforma, una reforma que supone un paso atrás con respecto a la legislación vigente, a la ley de 2010 “Ley orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo” y con respecto a la Ley del 1985 y que sitúa a España a la cola de las legislaciones Europeas y establece una de las regulaciones más duras, más restrictivas y más injustas.
Además han denunciado la situación de desamparo que atraviesan las mujeres navarras a la que hay que añadir las acciones de acoso e intimidación por
parte
de grupos integristas antiabortistas.
Desde
la coalición, han destacado la necesidad de articular una respuesta social unitaria e han invitado a participar activamente en las diferentes protestas que se organicen,
entre
otras, la del Tren de la Libertad que viajará a Madrid el 1 de febrero.
MANIFIESTO POR EL DERECHO A DECIDIR DE LAS MUJERES
Pedimos la retirada del anteproyecto de ley de Gallardón
Las mujeres y hombres que conformamos Izquierda-Ezkerra, rechazamos el anteproyecto de “Ley orgánica
para
la protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada” del Partido Popular y exigimos, firme y contundentemente, su inmediata retirada.
Porque es “un paso atrás”
para
las mujeres en el ejercicio de nuestro derecho a decidir sobre nuestra maternidad en la medida en que restringe los supuestos y elimina plazos
para
la IVE. Pone más obstáculos respecto a lo establecido en la ley vigente de 2010 y respecto a la Ley del 1985. Nos retrotrae 30 años atrás.
Porque la Interrupción Voluntaria del Embarazo deja de ser un derecho
PARA
LAS MUJERES y porque penaliza el aborto a excepción de los supuestos de violación o de riesgo
para
la salud de las mujeres.
Porque es un ataque contra la libertad de las mujeres. El derecho de las mujeres a decidir sobre nuestra maternidad es un derecho fundamental y, como tal, no puede ser objeto de intercambio con los estamentos religiosos y sociales más reaccionarios que pretenden imponernos sus principios morales y avocarnos al aborto clandestino. Se trata de una decisión dura y difícil, que nos afecta a nosotras y por lo tanto, nadie debe decidir por nosotras.
Rechazamos el anteproyecto porque niega a las jóvenes de entre16 y 18 años la posibilidad de decidir en algo que afecta por entero a su futuro.
Rechazamos el anteproyecto del PP, porque desaparecen las medidas educativas, la formación en salud sexual y reproductiva en la enseñanza orientada a la prevención de embarazos no deseados o de enfermedades de transmisión sexual, así como una formación integral
para
promover valores cívicos de igualdad, de respeto a la diversidad sexual…
Porque las mujeres como sujetos indiscutibles de plenos de derechos, no podemos estar al arbitrio de las olas involucionistas de los gobiernos de turno. No podemos permitir que el actual Gobierno del PP pretenda socavar nuestra independencia y nuestra autonomía situándonos en el roll de madres, esposas y cuidadoras y nos relegue a la posición de seres inmaduros e indefensos sin capacidad
para
tomar decisiones de
forma
autónoma e independiente.
Porque sitúa a España a la cola de las legislaciones Europeas y establece una de las regulaciones más duras, más restrictivas y más injustas.
Denunciamos la hipocresía, la irresponsabilidad, la imposición y la crueldad del PP por querer añadir más sufrimiento, más riesgo y más inseguridad
para
las mujeres.
Abogamos por el derecho a decidir de las mujeres por el aborto seguro, por la privacidad y seguridad de las mujeres y por una educación afectivo-sexual
para
evitar embarazos no deseados.
Que se respete el derecho a decidir.
Abogamos por la atención integral a las mujeres durante todo el proceso de libre decisión sobre su maternidad e interrupción voluntaria del embarazo, en su caso, en el Sistema Público de Salud.
Hacemos un llamamiento a las organizaciones sociales, feministas, a las mujeres y a la sociedad en general a articular una respuesta masiva, unitaria y contundente en oposición a la degradación de la mujer que supone la reforma del aborto del PP
Nos comprometemos, en el caso de que el Partido Popular imponga cualquier restricción a la Ley de Interrupción del Embarazo de 2.010, a derogarla en la próxima legislatura y a articular los procedimientos necesarios
para
conseguir el aborto seguro, gratuito, sin interferencias, sin tutelas y sin penalizaciones en el sistema sanitario público y que se respete el derecho decisión de las mujeres.